25 abril, 2024
Los Mejores Grupos ART-Sapiens 2023-2024

Reporte Mejores Grupos ART-Sapiens 2023-2024

Los Mejores Grupos ART-Sapiens es la clasificación de los mejores grupos de investigación colombianos en producción internacional de artículos científicos. A su vez, es una subclasificación que se deriva del Ranking Art-Sapiens 2023-2024, clasificación de las mejores universidades en producción de artículos científicos. Este listado se publica cada año desde 2014 y, en esta versión 2023-2024 (que se publica en abril de 2024), clasificaron exclusivamente aquellos grupos de investigación categorizados (A1, A, B y C) de IES que publicaron 20 o más artículos de investigación en revistas científicas de distintos países del mundo.
15 febrero, 2024
Reporte-Ranking-ART-Sapiens-2023-2024

Reporte Ranking ART-Sapiens 2023-2024

Reporte Ranking ART-Sapiens 2023-2024 El Ranking ART-Sapiens es la clasificación de las mejores IES colombianas según producción internacional de artículos, y se publica cada año desde […]
8 diciembre, 2023
Reporte-Ranking-U-Sapiens-2023-2

Reporte Ranking U-Sapiens 2023-2

El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores IES colombianas según indicadores de investigación, y se publica cada semestre desde 2011-1. En esta versión #26 se verificó que las IES del país cumplieran con tener al menos un producto en todas y cada una de las siguientes tres variables, de acuerdo con la metodología.
23 noviembre, 2023
Ranking-GNC-Sapiens-2023

Reporte Ranking GNC-Sapiens 2023

El Ranking GNC-Sapiens es la clasificación de las mejores IES colombianas según indicadores de Generación de Nuevo Conocimiento, el cual es publicado cada dos años desde 2019. En esta tercera versión se analizaron las variables de los productos GNC de todos los grupos de investigación categorizados (A1, A, B y C) por Minciencias (según la Convocatoria 894 de 2021, cuyos resultados fueron publicados el 24 de mayo de 2022), de todas las IES activas del país (desde técnicas, tecnológicas, universitarias y universidades), de sedes principales y seccionales, tanto del sector público como privado, de acuerdo con las cinco variables de la metodología